Endeporte
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital Institucional

  • Tesis/Trabajos de grado
  • Investigación
  • Recursos Audiovisuales
    y Multimedia
  • Deporte y Escuela
    sin fronteras
  • Documentos
    Institucionales
  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Investigación
  • CB. Revistas
  • CBA. Ciencia y Deporte
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Investigación
  • CB. Revistas
  • CBA. Ciencia y Deporte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Efectos de un programa metodológico de motricidad gruesa en el medio acuático y terrestre para el desarrollo motriz, en niños de 3 a 4 años


López Ulchur, Viviana Amparo

Artículo de revista

2016

Escuela sin fronteras - Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte

DeportesBuscar en Metarevistas
Habilidades motricesBuscar en Metarevistas
Desarrollo motrizBuscar en Metarevistas
Motricidad acuáticaBuscar en Metarevistas
MetodologíaBuscar en Metarevistas
MotricidadBuscar en Metarevistas

Este estudio presenta un programa basado en un sistema diagnóstico de la bibliografía reseñada por parte de los investigadores y expositores sobre el desarrollo motor y su integración sistemática en la sensibilización de los medios acuático y terrestre; todo como eje transversalizador en el proceso preescolar. Lo anterior representa un fundamento sustancial para el diseño y aplicación de un diagnóstico a seis niños entre los 3 y 4 años de edad, en unidades residenciales, generando características de motricidad gruesa para proponer e implementar un programa que muestre efectos posteriores a su aplicación. Luego se sistematiza el programa en tres unidades rnetodologicas con 12 sesiones cada una, teniendo dos controles: a partir de la reflexión del diagnóstico sobre lo consultado y el análisis de los expertos de la cátedra de natación para el diseño. la evaluación y generación del programa. Tal análisis se forja por las características de la edad y desarrollo del niño, desde la perspectiva de la enseñanza de la natación, sensibilización en el desarrollo motor y discusión metodológica para la programación de la motricidad, así como la utilización del Método de Calificación por Logros, según Catalina González, Luis Armando Muñoz, Beatriz Esesarte, Juan Carlos Posada y Adriana Duque; corno producto de la orientación de los docentes Diego Fernando Orejuela y Liliana Jiménez, de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, para la estructuración de la calificación, lo cual facilita el análisis de los resultados y ajuste en la discusión de los mismos.

https://repositorio.endeporte.edu.co/handle/endeporte/46

Revista Facultad de Ciencias de la educación y del Deporte "Ciencia y Deporte" vol 7(n°11)

  • CBA. Ciencia y Deporte [9]

Descripción: Efectos de un programa metodológico de motricidad gruesa en el medio acuático y terrestre para el desarrollo.pdf
Título: Efectos de un programa metodológico de motricidad gruesa en el medio acuático y terrestre para el desarrollo.pdf
Tamaño: 11.33Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Localización física: Calle 9 #34-01
  • Nit 805.001.868-0
  • Código Postal: 760042
  • Teléfono: 57 +2 +5540404 Fax: 57 +2 +5540404 Ext. 118-235
  • Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
  • Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. -12:00 m y 2:00 p.m.-6:00 p.m.
  • PQRD:atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales : judicial@endeporte.edu.co
  • Facturación electrónica: facturacionelectronica.end@endeporte.edu.co
  • https://endeporte.edu.co/17-corporativo/planeacion-gestion-y-control-de-recursos/116-politica-de-privacidad-y-condiciones-de-uso
  • Política de privacidad y protección de datos personales
  • Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca