Endeporte
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital Institucional

  • Tesis/Trabajos de grado
  • Investigación
  • Recursos Audiovisuales
    y Multimedia
  • Deporte y Escuela
    sin fronteras
  • Documentos
    Institucionales
  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Trabajos de Grado (Pregrado y Especializaciones)
  • BB. Facultad de Salud y Rehabilitación
  • BBC. Terapia Ocupacional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Trabajos de Grado (Pregrado y Especializaciones)
  • BB. Facultad de Salud y Rehabilitación
  • BBC. Terapia Ocupacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Caracterización desde la funcionalidad de los estudiantes de primer semestre de 2018-1 de la facultad de salud y rehabilitación de una institución universitaria.


Gamboa Gómez, María Camila
Grijalba Pantoja, Daniela Andrea
Mejía Botina, Faisury

Zúñiga Bolívar, Sandra Marcela

Trabajo de grado - Pregrado

2019-11-15

Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte

Terapia OcupacionalBuscar en Metarevistas
Acceso a la educaciónBuscar en Metarevistas
Educación superiorBuscar en Metarevistas
Actividades universitariasBuscar en Metarevistas
Educación inclusivaBuscar en Metarevistas
Igualdad de oportunidadesBuscar en Metarevistas
Necesidades educacionalesBuscar en Metarevistas

Este estudio presenta el resultado de la caracterización desde la funcionalidad de los estudiantes de primer semestre de 2018-1 de la Facultad de Salud y Rehabilitación de una institución universitaria, que permitió identificar falencias y potencialidades que pueden influir en la vida universitaria como: el acceso, la permanencia y el egreso oportuno de la misma, incluyendo la participación a las actividades que se desarrollan dentro de dicho espacio por los estudiantes. Por consiguiente, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el que se seleccionó la población a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. De la misma manera, esta investigación buscó encontrar las relaciones entre los factores contextuales que influyen en el nivel de funcionalidad de los estudiantes en la realización de las actividades de la vida universitaria. Se halló que la mayoría de los estudiantes encuestados presentan dificultades leves en el nivel de funcionalidad de los dominios evaluados por el Whodas 2.0, los cuales se encuentran inmersos para la participación de las actividades que se llevan a cabo en la educación superior, siendo esta una posible situación alarmante para las academias de nivel superior. Por último, esta investigación también permitió dar cuenta de la importancia del trabajo interdisciplinar por parte de profesionales de la salud como Terapia Ocupacional y otros, que faciliten la participación en todas las actividades a los estudiantes con y sin discapacidad, teniendo en cuenta sus necesidades y partiendo desde su nivel de funcionalidad e independencia, fomentando de este modo a una educación superior inclusiva.

https://repositorio.endeporte.edu.co/handle/endeporte/39

  • BBC. Terapia Ocupacional [0]

Descripción: Caracterización desde la funcionalidad de los estudiantes....pdf
Título: Caracterización desde la funcionalidad de los estudiantes....pdf
Tamaño: 2.444Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Localización física: Calle 9 #34-01
  • Nit 805.001.868-0
  • Código Postal: 760042
  • Teléfono: 57 +2 +5540404 Fax: 57 +2 +5540404 Ext. 118-235
  • Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
  • Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. -12:00 m y 2:00 p.m.-6:00 p.m.
  • PQRD:atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales : judicial@endeporte.edu.co
  • Facturación electrónica: facturacionelectronica.end@endeporte.edu.co
  • https://endeporte.edu.co/17-corporativo/planeacion-gestion-y-control-de-recursos/116-politica-de-privacidad-y-condiciones-de-uso
  • Política de privacidad y protección de datos personales
  • Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca